Toma de Muestras

Hematología

Colocar sangre por las paredes del tubo con EDTA hasta la marca indicada. Invertir suavemente 3-5 veces para evitar la coagulación. Conservar en refrigeración (4 ºC).

Hemostasia

Completar el tubo de CITRATO exactamente hasta la flecha indicada. Invertir suavemente 5-10 veces para evitar la coagulación. Conservar en refrigeración (4 ºC).

Glucemia

Colocar sangre por las paredes del tubo con EDTA-FLUORURO hasta la flecha indicada. Invertir 3-5 veces para evitar la coagulación. Conservar en refrigeración (4 ºC).

Bioquímica sanguínea y Endocrinología

Colocar sangre por las paredes del tubo con GEL o SECO. Esperar la formación del coágulo a temperatura ambiente y luego conservar en refrigeración (4 ºC).

Estudios de Orina

Recolectar 10 ml de orina en un tubo de usos múltiples (TUM). Este tubo se encuentra esterilizado, por lo que puede utilizarse para el cultivo de orina u otros líquidos. Conservar en refrigeración (4 ºC).

Bacteriología

Las muestras para cultivo bacteriano de materiales NO líquidos deben ser tomadas con hisopo estéril y colocadas en el medio de transporte remitido para ese fin. Conservar a temperatura ambiente.

Parasitología

Recolectar heces de una o varias deposiciones (estudio seriado) en un frasco de plástico limpio y seco, bien tapado, SIN FORMOL. Conservar en refrigeración (4 ºC).

Histopatología

Las muestras deben tener un espesor máximo de un centímetro. Fijar en formol al 10%. El volumen de formol debe ser 10 veces superior al volumen de la muestra. Luego de 24 a 48 h de fijación, retirar el formol y remitir la muestra sin conservantes en bolsa plástica tipo Ziploc. Si el tamaño total de la muestra lo permite, pueden utilizarse tubos de usos múltiples (TUM).

Citopatología

Las muestras deben ser extendidas sobre portaobjetos limpios y desengrasados. Se aconseja la confección de más de 1 frotis. Secar al aire y envolver. NO REFRIGERAR.

Citología de oído

Muestra tomada con hisopo de cada conducto auditivo. Rotar el hisopo sobre un portaobjetos. Remitir 2 extendidos de cada oído.

Citología vaginal

Utilizar un guante de látex sin talco para colectar el material del fondo de la vagina con el dedo. Evitar la fosa de clítoris. Extender rápidamente sobre portaobjetos.

Cultivo para Dermatofitos

Remitir material (pelos y escamas) en un pequeño recipiente limpio y seco. Pueden utilizarse tubos de usos múltiples (TUM). NO REFRIGERAR.

Raspados de piel

Remitir el material raspado en recipiente limpio y seco o entre 2 portaobjetos. Pueden utilizarse tubos de usos múltiples (TUM).

Estudios de Líquidos de punción

Colectar el líquido en un tubo de hematología (EDTA) y en otro sin anticoagulante. Pueden utilizarse tubos de usos múltiples (TUM). Conservar en refrigeración (4 ºC).

La preparación de las muestras es responsabilidad del profesional remitente y el laboratorio se reserva el derecho de omitir estudios cuando las muestras son inadecuadas para el procesamiento.

Los extendidos y frotis deben ser entregados al comisionista separados del resto de las muestras para que viajen fuera de la caja refrigerada.

Toda muestra con contenido líquido debe colocarse en recipientes bien tapados para evitar derrames.

Los estudios combinados no pueden ser modificados. Las muestras de dichos estudios deben ser remitidas correctamente para ser incluidas dentro de la correspondiente rutina. No se admite la inclusión de muestras en un estudio combinado pasadas las 24 h de realizado el primer estudio.

Los protocolos de solicitud deben ser completados correctamente con los datos del paciente e indicar antecedentes clínicos, tratamientos y diagnóstico presuntivo.